Fundación GIA
Fundación GIA nace de la preocupación de Grupo GIA por ser un miembro responsable de su comunidad. Desde sus inicios, GIA ha participado en un sinnúmero de iniciativas que han tenido como objetivo tender lazos de ayuda a comunidades que lo necesitan o construir espacios que fomenten la colaboración cívica, apoyando actividades asistenciales y ambientales en diversos puntos de nuestro país.
Derivada de esta preocupación, en noviembre de 2017 se decidió conformar la Fundación GIA, como una manera de enfocar los esfuerzos de responsabilidad social que había estado impulsando en los años y constituir formalmente una institución para atender esas necesidades. Su presidente es Henry Davis Signoret, quien es socio de GIA junto con Hipólito Gerard Rivero.
En este sentido, al crear Fundación GIA, la empresa reafirma su compromiso con causas que venía enarbolando hace muchos años: compromiso con el medio ambiente, compromiso con nuestra comunidad y compromiso con nuestra gente. A continuación, se enumeran algunas de las acciones que GIA ha llevado a cabo en cada uno de los tres rubros a lo largo de los años.
COMPROMISO CON NUESTRA COMUNIDAD
PACTO DE NACIONES UNIDAS
GIA pertenece al Pacto de Naciones Unidas desde 2010, una iniciativa internacional que promueve implementar 10 principios para promover el desarrollo sostenible en las áreas de derechos humanos y empresa, normas laborales, medio ambiente y anti-corrupción.
Cada año se envía un comunicado de progreso para poder continuar perteneciendo a este organismo.
Los 10 principios se derivan de la Declaración Universal de Derechos Humanos, de la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo Relativa a los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo, la declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo, y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Para leer a detalle sobre los 10 principios, ir a http://www.pactomundial.org/category/aprendizaje/10-principios/.
CASA DEL BUEN SAMARITANO EN MALINALCO
En 2010, GIA se unió a la causa de las Hermanas del Buen Samaritano, contribuyendo de forma no-lucrativa, tanto en el proyecto ejecutivo como en la ejecución de la obra para construir la primera Casa de las hermanas en nuestro país. Las hermanas del Buen Samaritano son una congregación fundada en Chile, que atiende a los enfermos más pobres y a aquellos que están en etapa terminal. Desde esa fecha hasta el día de hoy, GIA también ha dado aportaciones económicas a las hermanas para que continúen con esta labor.
http://blog.gia.mx/gracias-por-ayudar/
OLIMPIADAS ESPECIALES, A.C.
GIA recibió el reconocimiento de Olimpiadas Especiales México por el apoyo brindado a este movimiento. Con nuestra ayuda, hemos contribuido a que jóvenes y adultos con discapacidad intelectual puedan desarrollar sus aptitudes físicas y participar en competencias de tipo olímpico.
http://blog.gia.mx/gran-actuacion-de-mexico-en-las-olimpiadas-especiales-2015/
RECONSTRUCCIÓN DEL MERCADO DE SALINA CRUZ, OAXACA
Derivado del temblor del 7 de septiembre de 2017, GIA ofreció donar los trabajos de reconstrucción del Mercado Ignacio Zaragoza en Salina Cruz, Oaxaca, junto con otros aliados que se unieron para donar materiales para la reconstrucción. De esta manera, pudimos contribuir a acelerar la rehabilitación de la zona afectada por el sismo.
http://www.gia.mx/es/reconstrucci%C3%B3n-del-mercado-ignacio-zaragoza%E2%80%A8
DONATIVOS
Además, GIA a lo largo de los más de 20 años de existir, ha hecho una serie de donativos a distintas causas, como a las fundaciones Teletón, John Langdon Down, Aquí Nadie se Rinde I.A.P., Christel House México, entre otros, de las que nos sentimos muy orgullosos de contribuir a sus causas.
http://blog.gia.mx/gia-recibio-el-agradecimiento-de-distintas-ongs/]
COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE
HP PLANET PARTNERS
GIA participa desde hace 8 años en el programa Planet Partners de Hewlett Packard. Gracias a este programa, el 100% de los cartuchos de toner y el 80% de los cartuchos de tinta originales de HP ahora se fabrican con contenido reciclado de cartuchos devueltos por clientes como GIA.
Por ejemplo, gracias a esta iniciativa, en tres años HP de reciclaje, HP logró:
54% de reducción en el consumo de combustible fósil (ahorro de más de 120,000 barriles de petróleo).
75% menos agua utilizada. Suficiente para abastecer a 283 millones de hogares durante un día.
33% de reducción de la huella de carbono. Equivale a sacar 4125 coches de circulación durante un año.
EN GIA estamos muy orgullosos de participar en esta iniciativa. Para saber más, puedes ir al siguiente link: http://www8.hp.com/mx/es/ads/planet-partners/
CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN
Hemos implementado diversas campañas internas de concientización para nuestros empleados y sus familias, para hacer de la comunidad GIA una comunidad responsable con el medio que la rodea.
http://blog.gia.mx/reforestacion-en-el-estado-de-mexico/
CONSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA
Con el apoyo del Instituto de Historia Natural y del Zoológico Manuel Álvarez del Toro, rescatamos 261 ejemplares pertenecientes a 12 especies, dos de ellas protegidas por la autoridad ambiental de Chiapas, lo que nos hizo merecedores de un reconocimiento por parte de la Secretaría de Medio Ambiente como Empresa Socialmente Responsable.
http://blog.gia.mx/programa-de-reforestacion-rescate-y-reubicacion-de-flora/
PLAN DE MANEJO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS
Contamos con depósitos para recolección de PET y para el separado de desechos orgánicos e inorgánicos, mientras que el residuo de poda y tala se reutiliza para delimitar áreas, como bastidores para señalamiento. Además, tenemos un almacén de residuos peligrosos; cada seis meses, una empresa certificada por la SEMARNAT dispone de ellos para su tratamiento.
COMPROMISO CON NUESTRA GENTE
DISTINTIVO EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE
El distintivo de Empresa Socialmente Responsable es otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI). Este reconocimiento acredita a las empresas ante sus empleados, inversionistas, clientes, autoridades y sociedad en general, como una organización comprometida voluntaria y públicamente con una gestión socialmente responsable como parte de su cultura y estrategia de negocio. El distintivo debe refrendarse año con año y se logra presentando evidencias de varios indicadores que establece CEMEFI que tienen que ver con los rubros de: Ética empresarial, Calidad de vida para los colaboradores, Vinculación con la Comunidad y con el Medio Ambiente. Llevamos hasta ahora ocho años consecutivos de obteniéndolo.
Desde su fundación GIA ha realizado aportaciones a instituciones de beneficencia y también ha llevado a cabo actividades en beneficio de sus propios empleados y familiares, es por esto que en el 2009 se tomó la decisión de buscar el distintivo como empresa socialmente responsable que otorga el CEMEFI (Centro Mexicano para la Filantropía). Este distintivo nos acredita como una empresa que va más allá de la filantropía, sino que busca lograr una relación productiva con todos los grupos con los que interactúa, poniendo en el centro a la comunidad. Si quieres saber más sobre la clasificación de Empresas Socialmente Responsables del CEMEFI, entra a este link https://www.cemefi.org/esr/
En el blog de GIA, hay un apartado que se llama “SER ESR”, ahí vienen varias actividades que realizamos en materia de RSE. http://blog.gia.mx/category/ser-esr/
MEJORES EMPRESAS MEXICANAS
Desde hace 6 años, recibimos este distintivo por parte de: Citibanamex, Deloitte y Tecnológico de Monterrey. Este reconocimiento se otorga a empresas privadas por su alto desempeño en la gestión de negocios. http://www.mejoresempresasmexicanas.com/reconocidas.php
TU VOZ IMPORTA
Esta campaña estaba dirigida de inicio a proveedores, se les enviaba un correo invitándolos a expresar sus quejas o sugerencias a través del correo de comité de ética. Desde hace dos años, esta iniciativa se lleva a cabo con un externo (Deloitte) para asegurar a los denunciantes que sus quejas serán atendidas. En el blog se publica el estatus de estas denuncias http://blog.gia.mx/reporte-de-operacion-de-tips-anonimos-del-sistema-integral-de-etica-8/ . Hay un reporte más completo que tiene el comité de ética, pero ese no lo publicamos porque es confidencial.