Certificación de DOIX como una de las 100 mejores empresas para trabajar en México
DOIX es una prestadora de servicios de capacidad penitenciaria que opera en el Centro Federal de Readaptación Social Número 13, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca.
El trabajo en una penitenciaría puede ser duro, e implica un ambiente inflexible de reglas que aseguran que cumpla su objeto social, por lo que los trabajadores de DOIX realizan sus labores en un ambiente restrictivo. Esta es la razón principal por la que se implementaron acciones que permitieran a los trabajadores laborar en un ambiente sano, abierto, incluyente y que los hiciera sentir comprometidos y felices en su trabajo.
La certificación de “Great Places to Work” (Mejores Lugares para Trabajar) consiste en cumplir con 2 evaluaciones que el GPTW Institute realiza, además de clasificarse de acuerdo al número de colaboradores de la empresa, y el giro del negocio. Con esto, GPTW emite un certificado, que dura un año, de: Los mejores lugares para trabajar – México y que les permite a las empresas certificadas participar en los rankings del instituto.
DOIX no solo obtuvo la certificación, sino que ingresó al ranking de los 100 mejores lugares para trabajar en México (empresas de 50 a 500 empleados) en el lugar número 61 y lo hizo en la primera ocasión que lo intentó.
La certificación se obtuvo al cumplir los estándares del GPTW Institute, el cual evalúa el nivel de confianza, compromiso y colaboración que existe en las empresas que certifica, para ello ocupa dos herramientas: Trust Index y Culture Audit.
El Trust Index es una encuesta de clima que mide 5 dimensiones: Credibilidad, Orgullo, Compañerismo, Imparcialidad y Respeto. Es la voz del empleado.
El Culture Audit es una plataforma donde se muestran evidencias de los procesos de recursos humanos establecidos por la empresa. Es la voz de la empresa.
La comunicación oficial de que habíamos logrado la certificación fue el 27 de julio de 2017. El certificado tiene una duración de 12 meses a partir de obtener la certificación, por lo que la vigencia expira en junio de 2018