noticias

Clinica Hospital ISSSTE Mérida recibe certificación ambiental

La Clinica Hospital del ISSSTE de Mérida tiene como objetivo fortalecer el sistema de salud del sureste mexicano y de ser sustentable con el medio ambiente, por lo cual, obtuvo la certificación LEED 4.

Dicho proyecto fue desarrollado por GIA, empresa 100 por ciento mexicana de Hipólito Gerard Rivero, la cual participó en el diseño, construcción, inversión y operación.

Con la certificación LEED 4, una de las más importantes a nivel mundial en materia ambiental, se reconoce que la clinica cumple con los ahorros energéticos e hídricos.

Autoridades de Gobierno de Chile visitan proyecto hospitalario que construye GIA en Santiago de Chile.

Una visita de inspección a las obras de construcción del Proyecto “Hospital del Salvador e Instituto Nacional de Geriatría”, realizaron los ministros de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, y de Salud, Emilio Santelices. Las autoridades ministeriales del Gobierno de Chile estuvieron acompañadas por la Alcaldesa de la comuna de Providencia (donde se emplazan las obras), Evelyn Matthei; el Senador Carlos Montes (expresidente del Senado) y el Subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, entre otros.

Los Secretarios de Estado arribaron al terreno donde la constructora mexicana GIA, a través de su Sociedad Chilena, Consorcio de Salud Santiago Oriente (CSSO), ha iniciado las obras de construcción de dos modernos hospitales públicos referentes en Chile que atienden a pacientes de ocho Regiones del País.

GIA dintinguida como una de las Mejores Empresas Mexicanas 2018

En la novena edición de Las Mejores Empresas Mexicanas (MEM), recibimos por séptima ocasión el distintivo otorgado por Tecnológico de Monterrey, Deloitte y Citibanamex.

 

Este certificado reconoce las mejores prácticas de las empresas en materia de eficiencia, liderazgo, rendimiento y sustentabilidad, entre otros.   De un total de 356 empresas, solo 99 cumplieron con los criterios para ser reconocidas como Mejores Empresas Mexicanas. 

Inauguración del Libramiento de Ciudad Obregón

El 27 de noviembre fue inaugurado por el presidente Enrique Peña Nieto y la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich el Libramiento de Cd Obregón, proyecto que consta de 656 kilómetros de carretera entre los que destacan 34.2 kilómetros construidos por el consorcio LICO SA de CV encabezado por GIA.

 

Con esta obra de más de 1,100 mdp, se fortalece el intercambio comercial de la región, se agilizan tiempos y se evita el desgaste de la infraestructura vial de la ciudad, elevando al mismo tiempo los índices de seguridad.

 

Fundación GIA reconstruye el Mercado de Salina Cruz

  • Se destinaron aproximadamente 35 millones de pesos para la rehabilitación
  • Más de 2 mil habitantes de Oaxaca se beneficiarán con esta obra

A un año del sismo del 7 de septiembre de 2017, que devastó gran parte de la infraestructura pública en el istmo de Tehuantepec, la Fundación GIA y organismos aliados entregaron al municipio de Salina Cruz, Oaxaca, el nuevo mercado “Ignacio Zaragoza”, cuya rehabilitación costó alrededor de 35 millones de pesos.

Como muestra del compromiso con la población oaxaqueña, la Fundación GIA donó estos 35 millones de pesos entre materiales de construcción y mano de obra para rehabilitar el mercado, mismo que beneficia a más de 2 mil familias de comerciantes y a toda la población del Istmo, ya que es uno de los más importantes centros de abasto del municipio y sus alrededores.

Mensaje del Presidente de Grupo GIA

Estimados colaboradores,

Ayer fue la elección más grande y, tal vez, más compleja de la historia democrática de México. Pero los mexicanos pudimos elegir a nuestro siguiente presidente con libertad y con la seguridad de que todos nuestros votos serían contados y respetada la voluntad de la mayoría.

Ahora nos toca dejar las divisiones atrás. Sigamos luchando por el México justo que todos queremos. Sigamos trabajando para tener el país al que todos aspiramos. Sigamos pensando en que podemos lograr ese México incluyente del que queremos ser parte.

Fundación GIA

Fundación GIA nace de la preocupación de Grupo GIA por ser un miembro responsable de su comunidad. Desde sus inicios, GIA ha participado en un sinnúmero de iniciativas que han tenido como objetivo tender lazos de ayuda a comunidades que lo necesitan o construir espacios que fomenten la colaboración cívica, apoyando actividades asistenciales y ambientales en diversos puntos de nuestro país.

Derivada de esta preocupación, en noviembre de 2017 se decidió conformar la Fundación GIA, como una manera de enfocar los esfuerzos de responsabilidad social que había estado impulsando en los años y constituir formalmente una institución para atender esas necesidades. Su presidente es Henry Davis Signoret, quien es socio de GIA junto con Hipólito Gerard Rivero.

NET ZERO ENERGY BUILDING

GIA está orgullosa de comunicar que participará en consorcio junto con otras empresas de talla internacional para construir el primer edificio retail en busca de la certificación NZEB (Net Zero Energy Building) o cero- energía, un edificio que generará la misma energía que consume. Es decir, un genuino edificio del futuro.

Para ser Net Zero Energy Building se debe estar certificado por el International Living Future Insitute, una red global dedicada a construir un futuro más sano para la humanidad. El instituto utiliza la estructura del Living Building Challenge, el programa de construcción verde más riguroso y sostenible del mundo.

Actualmente hay menos de 20 edificios NZEB en el mundo (EEUU, Canadá y Nueva Zelanda) y el que estará en Monterrey será el primero en Latinoamérica.

Reconstrucción del Mercado Ignacio Zaragoza


Salina Cruz
Oaxaca, México

Derivado del temblor del 7 de septiembre, GIA ofreció donar los trabajos de rehabilitación del Mercado Ignacio Zaragoza en Salina Cruz, Oaxaca, que fue una de las estructuras afectadas por el sismo.

Se estima que en el mercado laboran aproximadamente 2,000 personas diariamente, por lo que esperamos ayudar a preservar el modo de subsistencia de todos aquellos que venden en este recinto.

El tiempo aproximado de ejecución de obra es de 6 meses y el costo aproximado de construcción es de $35.3 millones de pesos incluye IVA

GIA asume la completa responsabilidad de estos trabajos. Por cuenta propia y con apoyo de sus proveedores y contratistas solventará el avance de obra.

GIA anticipa cubrir con recursos propios el importe de $10 MDP del costo del proyecto, el resto será con apoyo de contratistas, proveedores y donantes.

Certificación de DOIX como una de las 100 mejores empresas para trabajar en México

DOIX es una prestadora de servicios de capacidad penitenciaria que opera en el Centro Federal de Readaptación Social Número 13, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca. 

El trabajo en una penitenciaría puede ser duro, e implica un ambiente inflexible de reglas que aseguran que cumpla su objeto social, por lo que los trabajadores de DOIX realizan sus labores en un ambiente restrictivo. Esta es la razón principal por la que se implementaron acciones que permitieran a los trabajadores laborar en un ambiente sano, abierto, incluyente y que los hiciera sentir comprometidos y felices en su trabajo.

Páginas